Ir al contenido principal

Comunicado UGT:Oficinas y Despachos Bizkaia. Consultar

CONSULTAR A LOS AFILIADOS Y A LAS PLANTILLAS ES EL CAMINO
A finales de 2013 los trabajadores afectados por el Convenio de Oficinas y Despachos de Bizkaia,  perdimos una gran batalla, debido  a la irresponsabilidad de 2 Sindicatos (ELA y LAB) que prefirieron que ese Convenio muriera legalmente, a pesar de que sobre la mesa existía un pre-acuerdo  que garantizaba su permanencia.
Lo grave es que lo hicieron a sabiendas de que eso ocurriría sí o sí, porque eso precisamente era lo que permitía la reforma Laboral de Rajoy de 2012, en caso de no llegar a un acuerdo.
En el momento actual y sin avances en la Mesa de Negociación reabierta  en febrero de 2017, aunque eso sí con un Convenio que ya no existía, el lío que nos esperábamos se ha demostrado aún más grande.
Las consecuencias de todo tipo se han visto confirmadas,  tal y como los servicios jurídicos, incluidos  los de carácter independiente o de organismos públicos, nos avisaban.
Aún así, UGT hemos participado intensamente en las negociaciones y movilizaciones, con el objetivo de recuperar un convenio que es  muy importante,  porque ha venido regulando de manera satisfactoria un sector muy significativo de la economía bizkaina, y que por cierto, sólo firmábamos UGT y CCOO.
En el momento actual y con la tesitura planteada en la mesa, desde  UGT consideramos que toda movilización que se pretenda poner en marcha pasa por que esté avalada por los afiliados y por las plantillas de trabajadores afectados por este Convenio.
En nuestra opinión es claro que, con el bloqueo y disgregación sindical, cualquiera  que pretenda realizar un proceso de movilizaciones más duro o largo, con objeto de remover la posición de la patronal, debe saber que cuenta con un respaldo suficiente y que necesariamente será muy superior al obtenido en las ocasiones precedentes.
Aun así, como todavía hoy queremos creer que hay posibilidad de obtener un nuevo Convenio de Oficinas y Despachos de Bizkaia, con Antigüedad y con Garantía mínima tal y como existían hasta el 2012 (siguen siendo líneas rojas para UGT), invitamos a los demás sindicatos  a retomar la senda de la unidad de acción SINDICAL.
RESUMIENDO:
Desde UGT,
en la situación actual, sin una plataforma sindical mayoritaria, insistimos en que las movilizaciones deben venir respaldadas de la decisión firme y lo más clara posible de nuestros afiliados y del resto de trabajadores del Sector.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA. Oficinas y Despachos Bizkaia

Es lamentable , pero a eso apunta la última reunión de negociación del Convenio de Oficinas y Despachos de Bizkaia Hace una semana más o menos tuvo lugar la última reunión de (supuesta) negociación del Convenio de Oficinas y Despachos de Bizkaia  a la que acudió, por supuesto, UGT . (Y No se fij ó nueva fecha de reunión, aunque la Mesa se queda abierta? , a la espera de una hipotética solución) El esquema es el mismo de siempre, no hay acuerdo posible , y es así desde que terminó la negociación en diciembre de 2013 (¡¡el auténtico momento de la verdad!!), cuando con absoluta irresponsabilidad se dej ó caer el Convenio. Quienes lo hic i eron ya sabían que recuperarlo iba a ser poco menos que imposible, tras las condiciones que se habían creado con la Reforma Laboral de Rajoy de 2012. Las 3 losas para la sepultura de Oficinas y Despachos de Bizkaia. Pasado el tiempo, lo que para UGT se demuestra es que hay tres grandes losas que impiden , e impedirán , lle...

LA AVARICIA DE UNOS Y LA CERRAZÓN DE OTROS, NO PERMITE QUE SE NEGOCIE EL CONVENIO DE OFICINAS Y DESPACHOS DE BIZKAIA

¡¡¡SIGUE EL DESPROPÓSITO!!! LA AVARICIA DE UNOS Y LA CERRAZÓN DE OTROS, NO PERMITE QUE SE NEGOCIE EL CONVENIO DE OFICINAS Y DESPACHOS DE BIZKAIA Nueva reunión baldía. La patronal Cebek ha rechazado el movimiento planteado desde el lado sindical en la anterior reunión del pasado 14 de Marzo. Se vuelven a enrocar en su propuesta de junio de 2018, y eso que en Marzo se hizo un movimiento de calado (planteado por Lab y secundado por UGT y CCOO), que incluía tocar conceptos nucleares de esta negociación, que la patronal exigía. Desde UGT consideramos que supone una falta de respeto a la voluntad negociadora, y más aún cuando no han sido capaces de presentar al menos una contrapropuesta. Por otra parte, por fin ELA ha comunicado que no apoya la propuesta sindical del pasado 14 de Marzo arriba indicada. Si a esto le unimos que Lab no ha hecho acto de presencia en la Mesa de negociación, ambos han dado base a la opinión de la patronal de que la propuesta presentada hace 2 meses...

Comunicado UGT Nº 0 XVIII Convenio de Consultoría